El texto analiza una carta de 1953 de Joaquín Silgado dirigida a Teresa Cuervo, entonces directora del Museo Nacional y que hace parte del archivo documental de esta institución. La carta, a su vez, se refiere a una obra de Silgado, un organillo de manivela de uso doméstico que participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes y Música celebrada en Bogotá durante el mes de julio de 1899. Tiempo después el organillo pasó a formar parte de las colecciones del Museo Nacional. La carta relaciona, a su vez, una segunda pieza de la colección del Museo, una fotografía del mismo Silgado. Ésta debía ser colocada en el organillo según petición del autor. La carta de 1953 revela así una serie de relaciones entre objetos, personas e intereses a lo largo de medio siglo y que involucran a un artista radicado en Sahagún, Córdoba, que busca el reconocimiento público de su trabajo
Descargue cuaderno de curaduría aquí.[Formato PDF-Acrobat Reader]
Créditos
Más información de la serie de cuadernos de curaduría
Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.
Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.
© 2019 Todos los derechos reservados.