Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Eventos Museo

Evento


Viernes 24 de marzo de 2023, 5:00 p. m.


Del papel al sonido y no al olvido

Charla y sonidos de pianolas de los siglos XIX y principios del XX

Daniel Villalba Ospina. Músico, luthier restaurador y afinador de pianos y pianolas

Beca Ganadora Mincultura / Archivo General de la Nación

 

Conozca la pianola del siglo XIX en vivo y su evolución y alcances hasta nuestros días.

 

Las pianolas llegan a Colombia a principios del siglo XX. Se trata de instrumentos que traen consigo la música de compositores clásicos europeos del momento y el blues y Ragtime de Estados unidos encriptados en rollos de papel. Por ser un formato altamente perecedero (papel mecánico), la pianola ha pasado al olvido. Queremos rendir un homenaje a esta invención que sentó las bases de la industria musical en el mundo e inspiró a numerosos músicos en el país durante las primeras décadas del siglo pasado.

 

Daniel Villalba Ospina. Luthier restaurador y afinador de pianos y pianolas. Pertenece a la Piano Technicians Guild en Estados Unidos. Ha sido formado en varias fábricas como fuente de esta tecnología, entre ellas QRS (Estados Unidos). Músico egresado del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Fue director del Instituto Municipal de Cultura de Tabio (Cundinamarca) y coordinador académico de la Facultad de Música de la Fundación Juan N. Corpas durante ocho años. Su proyecto Del papel al sonido y no al olvido fue becado por el Ministerio de Cultura y el Archivo General de la Nación para ser desarrollado en todo el país. Es fundador de la Asociación de Pianolistas de Colombia.




Administrar permisosAdministrar permisos
|
Exportar evento
Creado el 03/03/2023 15:57 por museonacionalsp
Última modificación realizada el 03/03/2023 15:57 por museonacionalsp