Evento cancelado
Viernes 10 de marzo de 2023, 5:00 p. m.
Juan Pablo Orozco (guitarra clásica)
Obras de G. Sanz, J. S. Bach, D. Scarlatti, J. K. Mertz, F. Tárrega, L. Legnanni
PULEP QSI460
Programa
-Gaspar Sanz (1640-710) / Pavana / Sarabande - Partita para violín Solo n.° 1 en si menor, BWV 1002
-Johann Sebastian Bach (1685-1750) / Bourre Suite 1 en mi menor BWV 996
-Domenico Scarlatti (1685-1757) / Sonata K380
-Johann Kaspar Mertz (1806-1856) / Romanza (Adagio) / Lágrima
-Francisco Tárrega (1852-1909) / Adelita
-Luigi Legnanni (1790-1877) / Caprichos 14 y 15
Juan Pablo Orozco Urrego (guitarra clásica)
Licenciado en música de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Guitarrista, pedagogo y gestor cultural. Nació en Cartagena de Indias el 24 de septiembre de 1988. Emprendió su formación como guitarrista en su ciudad natal, en la Escuela Superior de Bellas Artes, con Rogelio Hurtado entre 2006 y 2007. En 2009, estudió con el maestro Oscar Julián Alvarado. En 2010, inició estudios con el maestro Edwin Guevara Gutiérrez, con quien se tituló. Además, realizó estudios de composición, orquestación y dirección de orquesta.
En países como Brasil (FEMUSC, Festival de música de Santa Catarina), Argentina (Museo Saavedra, Universidad Nacional de la Rioja), Perú (Festival Internacional de guitarra Vivace-Perú) y Venezuela, se ha presentado como guitarrista de concierto y conferencista, donde ha charlado sobre temas como la gestión cultural y las músicas tradicionales de la costa caribe colombiana. Ha hecho parte de agrupaciones de música de cámara de Colombia, como el Bogotá Guitar Quartet, Cuarteto Colombino de Guitarras, entre otros. Creador y director de la serie de conciertos "A las 6 en El Nogal" y cofundador del Festival Internacional de Guitarra Casa Arrpegio (FIG).
Ha recibido clases magistrales con los maestros Ricardo Cobo (Colombia-Estados Unidos), Mario Riveros, Piraí Vaca (Bolivia), Alberto Cumplido (Chile), Alexis Méndez (Cuba), José Antonio Escobar (Chile), Jeremy Jouve (Francia), Gustavo Niño, Petr Vit (República Checa), Clemente Díaz, Guillem Pérez-Quer (España), José Luis Lara (Venezuela), Iván Resendiz (México), In Crescendo Guitar Quartet (Argentina), Yasuji Ohagi (Japón), José María Gallardo del Rey (España) y Assad Brothers (Brasil).
Actualmente, es maestro de guitarra clásica y guitarra eléctrica, músico de sesión y conferencista. Prepara un primer trabajo discográfico titulado Luminosidad de aguas, homenaje al maestro Adolfo Mejía Navarro.