Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Eventos Museo

Evento


Miércoles 10 de noviembre de 2021, 12:30 p.m.


VI Festival Internacional de Orquestas de Guitarras | FIOGUI

Trio Bachué (andina colombiana) (Risaralda, Colombia)
Jennifer Medina: guitarra, Alexandra Hoyos: bandola, Eliana Fernández: tiple
Terceto Polifonía (música latinoamericana) (México)
Guitarras: Miguel Ángel Ramírez, Adán Ruiz, Javier Castro
Terceto del Sur (música latinoamericana) (México)
Guitarras: Carlos Iván Reyes, Paul Cañedo, Antonio Solano

Auditorio Teresa Cuervo Borda 
Entrada libre, aforo limitado

 

El Festival Internacional de Orquestas de Guitarras (FIOGUI) es un evento especial que hace de la música clásica un espectáculo, contribuye a la formación de públicos, genera turismo cultural y circula el talento joven de Iberoamérica; convirtiendo a Colombia en un reconocido epicentro cultural. La sexta versión del Festival se realizará entre el 5 y el 30 de noviembre, reuniendo 120 artistas en reconocidos e interculturales escenarios de Cali, Bogotá y Quindío. Países invitados: México, Cuba, Venezuela, Colombia.

 

Dirigido y organizado por la Fundación Escuela Superior de Arte y Desarrollo Humano (ESADH) y la Orquesta Nacional de Guitarras de Colombia.

 

Trio Bachué (Risaralda, Colombia)

Agrupación instrumental femenina, intérprete de música andina colombiana en formato de trío típico colombiano conformada en el año 2012, una imagen renovadora con la misión de transmitir y difundir la música andina colombiana por el mundo, con propósitos pedagógicos, investigativos y musicales en aras de llevar a cabo procesos de difusión y enseñanza que exalten la nueva interpretación y la exploración técnica basada en los instrumentos para este género y formato.

 

Como Trío Femenino Instrumental genera inquietudes a las futuras generaciones de intérpretes. Nominadas a la gran final del concurso Colono de Oro versión 23°; ganadora Mejor Bandolista del Concurso Nacional del Bambuco año 2014; ganadora Mejor Tiplista al premio Pacho Benavides en el Concurso Nacional Mono Núñez 2015, ganadores y nominadas al Gran Premio Mono Núñez como Mejor Trío Instrumental Mono Núñez 2016, invitadas al Festival Internacional de Guitarras de Sonora – México en el año 2017, entre otros logros y reconocimientos en su trayectoria.

 

Terceto Polifonía (México)

Surge como una propuesta de llevar el repertorio de los conciertos escritos para guitarra y orquesta a todos los escenarios, valiéndose del conocimiento del instrumento para hacer la adaptación de la parte orquestal a dos guitarras y ejecutarse junto con la guitarra solista, tal como existe en las versiones de los conciertos con reducción a piano e instrumento solista. El ensamble se integra por instrumentistas de la Orquesta de Guitarras de Xalapa de la SEV, con presentaciones destacadas en México, Costa Rica, Polonia, Turquía, República Checa, Rusia, República Popular China; y en Colombia en el IV Festival Internacional de Orquestas de Guitarras Cali, 2019, y su versión virtual en 2020.

 

Terceto del Sur (México)

Conformado en el 2018 como seguimiento del proyecto anterior Cuarteto de Guitarras Entre Cuerdas. A agrupación se ha dedicado a rescatar y hacer los arreglos de obras para cuarteto, así como abordar nuevo repertorio original para la agrupación. Han ganado el Primer Lugar en el concurso de Música de cámara Naolinco 2019, Primer Lugar en el 10 Concurso Nacional de Música de Cámara Ollin Yoliztli 2018; así como Mención Honorífica del mismo concurso en 2013 a la mejor interpretación de música mexicana, 3er Lugar en el Concurso de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música 2019, además destacó dentro de los favoritos en el Festival de música de cámara de Aguascalientes 2018 y Mención Honorífica en el Primer Concurso Mexicano de Música de Cámara 2019.

 

Los integrantes cuentan con el Primer Lugar en el concurso de música de cámara del exconvento de San Francisco 2013, en Pachuca, Hidalgo, galardonados con la presea "Gerardo Tamez"; y Segundo lugar en el concurso de ensambles del Festival Internacional de Guitarra de Taxco 2013. Apoyados por Ibermusicas realizan esta gira Brasil, Colombia y Costa Rica. Su formación estuvo a cargo del maestro, compositor, arreglista y guitarrista cubano Freddy Pérez; y maestros como Omán Kaminsky, César Lara, Asako Arai, Wendy Holdaway, Ana María Tradatti, los prestigiosos Cuarteto Latinoamericano y cuarteto José White enriquecieron su formación.





Creado el 29/10/2021 17:05 por webmaster_mnc
Última modificación realizada el 29/10/2021 17:05 por webmaster_mnc