Noviembre 6 y 12 de 2021 | 6:00 p.m.
Música y danza
XVII Semana Raizal en Bogotá
ORFA | Organización de la Comunidad Raizal con Residencia
Fuera del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Auditorio Teresa Cuervo Borda
Entrada libre, aforo limitado
Sábado 6 de noviembre de 2021 | 6:00 p.m.
Evento inaugural | Grupo de danzas tradicionales ORFA
Ensambles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB
Viernes 12 de noviembre de 2021 | 6:00 p.m.
Música Góspel
Creación de ORFA
En el año 2004, un grupo de raizales residentes en Bogotá retomaron la idea de organizar a la comunidad raizal con presencia en la capital, idea que se consolidó con la creación de la Organización de los Raizales Residentes Fuera del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (ORFA). La organización tiene sus puertas abiertas a raizales habitantes en la ciudad comprometidos a trabajar por el logro de objetivos comunes que están centrados en el fortalecimiento de la identidad, en la defensa de los derechos étnicos, culturales, políticos y sociales, en el mejoramiento de la calidad de vida de los miembros y en la integración y la solidaridad entre todos. Hoy la organización cuenta con más de un centenar de miembros activos y una base de contactos de cientos de raizales residentes en la ciudad. http://www.orfaraizal.org/
Grupo de danzas tradicionales ORFA
Es un programa del área de acción de educación, cultura y deportes de la organización integrado por estudiantes universitarios y adultos raizales que desde 2005 está orientado a la promoción y conservación de las danzas tradicionales y expresiones culturales del archipiélago como mazurca, jumping polka, quadrille, schottische, pasillo, may pole o plait pole, vals, fox-trot y los bailes populares del Caribe de marcada influencia africana.
Las danzas tradicionales son de origen europeo, traídas del Viejo Continente por los colonos británicos, pero con el tiempo se popularizaron entre los esclavos y sus descendientes quienes las enriquecieron y conservaron en ellas la formalidad de su origen y la alegría y el colorido característicos del Caribe. Para su ejecución se utilizan vestidos que simulan los utilizados en las cortes europeas de la época. Sin embargo, a través del tiempo estos se han ido transformando y se les han agregado otros accesorios y simbolismos.
Música Góspel
Un encuentro espiritual que reúne la representación de los mejores coros y voces de las iglesias de la isla de Providencia con el acompañamiento del Coro de la iglesia Bautista Central de Bogotá, la coral de Ecos de Patria y El grupo Canta Bogotá canta.