Miércoles 6 de octubre de 2021, 12:30 p.m.
Jóvenes intérpretes
Ensambles de Cámara
Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá MET
Director General Juan David Domínguez-Rincón
Cátedra de Dirección Musical, Universidad del Atlántico
Obras de F. Chopin, A. Dvoràk, F. Poulenc, J. S. Bach
Auditorio Teresa Cuervo Borda
Entrada libre, aforo limitado
Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá MET
La Fundación MET para el desarrollo de las artes con su línea base de desarrollo la producción del arte interdisciplinar, presenta en esta ocasión el proyecto Ensambles de Cámara de la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá MET. La orquesta se consolida como un espacio artístico que impulsa la transformación social y el fortalecimiento de proyectos de vida por medio de prácticas profesionales y procesos pedagógicos musicales, académicos y humanos, orientados a jóvenes, estudiantes y profesionales pertenecientes a la sociedad musical sinfónica de Bogotá.
La MET se inauguró el 15 de marzo de 2019, con un concierto que convocó alrededor de 600 personas, en el auditorio de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Desde entonces, ha realizado más de veinte conciertos de carácter público, privado y benéficos, que han tenido lugar en los auditorios Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, en la Facultad de Artes ASAB, el Colegio San Bartolomé, auditorio La Media Torta, United Church, CODEMA y Fundación Cardio Infantil. Fue participante del Festival de Bandas, Orquestas y Coros Emergentes organizado por la Fundación El Clan Destino. El repertorio ha abarcado obras como la 5ta Sinfonía de Beethoven, Oberturas de Óperas (Rienzi, William Tell, Ruslan y Ludmila, Carmen, y Vísperas Siciliana), Fantasía Romeo y Julieta, Suite Cascanueces y Variaciones sobre un tema rococó de P. I. Tchaikovsky; Suite Tierra Colombiana, José Rozo Contreras; San Pelayo, Victoriano Valencia; y la 2da y 5ta Sinfonía de Tchaikovsky; Obertura Festiva, Shostakovich; Sinfonía Clásica, Prokofiev y Santacruz de Pacairigua, Castellanos.
Actualmente, la orquesta incursiona en montajes orquestales de alta calidad y en distintos formatos, de manera remota y digital, enfrentando con arte la situación de salud actual.