| - Los Amigos del Museo tienen el 10% de descuento en la boletería*
- Con una historia de más 75 años, el Nederlands Kamerkoor ha sido elogiado por la crítica internacional por su sonido homogéneo y por la calidad de sus integrantes.
- La Amsterdam Sinfonietta, por su parte, ha sido durante los últimos 25 años la única orquesta de cuerdas profesional de los Países Bajos.
- Estas dos destacadas agrupaciones europeas se presentan en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con obras de Knut Nystdet, Arvo Pärt, Johann Sebastian Bach Dmitri Shostakóvich y Gabriel Fauré, quien cierra el concierto con su famoso Réquiem en el que participan la soprano Monica Monteiro y el barítono Jasper Schweppe.
- La función se realizará en beneficio del Museo Nacional de Colombia para apoyar sus programas educativos y culturales.
| |
| Estas dos importantes agrupaciones se presentan en concierto en beneficio del Museo Nacional de Colombia, gracias a su Asociación de Amigos, entidad que, mediante la gestión de recursos, hace posibles muchas de las actividades educativas y culturales que benefician a cientos de miles de personas cada año. Según afirma su directora ejecutiva de la Asociación, María de los Ángeles Holguín, "ser amigo del Museo y asistir a los eventos que organiza la Asociación de Amigos es apoyar la labor de una institución cuyo propósito es el reconocimiento de nuestro pasado y la reflexión hacia el futuro". Una de las misiones del Coro de Cámara de los Países Bajos (Nederlands Kamerkoor) es mantener la música coral viva al buscar nuevos formatos, proyectos innovadores y mezclas emocionantes. El resultado son conciertos que no sólo son percibidos como bellos, sino que tocan cada uno de los sentidos. La educación y la participación son áreas vitales de la misión del coro. Los Países Bajos tienen miles de coros de aficionados y unos cuantos coros juveniles. El Nederlands Kamerkoor ofrece coaching, talleres y "adopta" coros que apoyan sus propios conciertos. La Amsterdam Sinfonietta fue fundada en 1988, con Lev Markiz como su primer director artístico y ha realizado giras por Europa, China, Estados Unidos y Australia. Se ha presentado en importantes escenarios tales como el Barbican Hall de Londres, la Cité de la Musique de París, el Centro Nacional de Artes Escénicas de Beijing y el Konzerthaus de Berlín. La encargada de liderar a estas dos importantes agrupaciones es Candida Thompson, quien viene como directora artística y concertino. La maestra Thompson se ha presentado como solista con varias orquestas en Europa, Estados Unidos y Asia Oriental, incluyendo la Orquesta de Cámara de Moscú, la Wiener Symphoniker, la Orquesta Sinfónica de Tokio, la English String Orchestra, la Amsterdam Sinfonietta y la Netherlands Radio Chamber Philharmonic. Candida es una apasionada de la música de cámara. Se ha presentado con músicos como Isaac Stern, Janine Jansen, Julian Rachlin, Isabelle Faust y Bruno Giuranna. Fundó el Hamlet Piano Trio junto con la violonchelista Xenia Jancovic y el pianista Paolo Giacometti.
| |