El domingo 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de los Derechos de las Personas en Condición de Discapacidad. Por esto, el Museo Nacional realizará diferentes actividades en las que podrá disfrutar de un concierto y visitas especiales para personas con discapacidad auditiva, visual y público general.
Cabe destacar que la entrada al Museo Nacional de Colombia es gratuita todos los domingos. A continuación, la programación de las actividades del 3 de diciembre.
Percepción táctil
10:00 a.m. y 3:00 p.m.
Visita especial para personas con discapacidad visual
Visita en Lengua de Señas Colombia (LSC) con intérprete
11:00 a.m.
Personas con discapacidad auditiva y público general
Concierto
11:00 a.m.
– Daniel Bernal (piano)
– Grupo Sinfonía de Papel
– Centro Crecer La Paz
– Música de gaitas
– Centro Crecer Balcanes
Estas actividades se realizan con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Secretaría de Integración Social y el Programa de Accesibilidad del Museo Nacional de Colombia.
Acerca del Programa de Accesibilidad del Museo Nacional de Colombia
El Programa de Accesibilidad busca hacer del Museo Nacional de Colombia un espacio en el que el patrimonio cultural esté al alcance de todos los públicos. Para facilitar el acceso de visitantes con distintas necesidades tanto al edificio, como a las colecciones, programas, proyectos y servicios, se ha hecho particular énfasis en satisfacer las necesidades de cuatro grupos: primera infancia, adulto mayor, población con discapacidad y población vulnerable. Para cada uno de estos públicos se han desarrollado estrategias que promueven su participación en las actividades del Museo.
Con este proyecto se da respuesta a los derechos de la población en situación de discapacidad consignados en la Ley 361, la Constitución Nacional y las normas ICONTEC sobre accesibilidad.