Encabezado1: Haga click aquí para ir a la página principal del Museo Nacional de Colombia
Encabezado 2: Haga click aquí para volver a la página de inicio de esta exposición
Exposición temporal
Sentir para ver
Galería Táctil del Museo del Louvre en el Museo Nacional
Exposición realizada con la colaboración excepcional del Museo del Louvre
Del 20 de noviembre del 2008 al 22 de febrero del 2009
Sala de Exposiciones Gas Natural

El Ministerio de Cultura, a través del Museo Nacional de Colombia, y el Museo del Louvre presentan la exposición temporal Sentir para ver, que se exhibirá en el Museo Nacional del 20 de noviembre del 2008 al 22 de febrero del 2009.
Réplica de la Venus de Milo

Sentir para ver se constituye en la primera exposición del Plan Piloto de Accesibilidad que busca crear las condiciones necesarias para la conformación de un espacio cultural y patrimonial más accesible a los diversos públicos del Museo Nacional, haciendo énfasis en la población en condición de discapacidad cognitiva, física y sensorial.

La exposición presenta una reflexión sobre cómo se percibe la experiencia sensorial de visita a un museo y propone nuevas formas de relacionarse con el patrimonio. La muestra gira en torno a 16 réplicas de esculturas del Museo del Louvre, y a 33 piezas originales, con 16 réplicas, que hacen parte de las colecciones de distintos museos del país.

El Museo Nacional de Colombia realiza esta muestra con el propósito de ampliar sus servicios y poner en contacto las colecciones que alberga con los diversos tipos de públicos y contribuir de esta manera a las acciones del Ministerio de Cultura, que propenden por la consolidación de una cultura más incluyente y democrática.

Esta exposición es una realidad gracias al patrocinio de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fundación Grupo Nacional de Chocolates – la Compañía Nacional de Chocolates, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Secretaría de Cultura Recreación y Deporte – Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.) y la Fundación Saldarriaga Concha; y el apoyo de Air France, Alianza Colombo Francesa, Asociación de Amigos del Museo Nacional, Aviatur, Cerlalc, Embajada de Francia, LOWE/SSP3 y Norventas.