Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
SharePoint
Administrar permisosAdministrar permisos
|
Historial de versionesHistorial de versiones

Nombre

Título

Comentarios

Fecha de inicio programada

 

Fecha de finalización programada

 

Contacto

Dirección de correo electrónico del contacto

Nombre del contacto

Imagen del contacto

Imagen de informe

Audiencias de destino

No dirigido

Imagen de la página

 

Contenido de la página

 




​Cuadernos de curaduría Nº 5

En este artículo se presenta un repertorio iconográfico de tipos populares, a través de la comparación de tres grupos de obras: el pesebre quiteño de la colección del Museo Nacional (siglo XVIII), el manuscrito ilustrado Trujillo del Perú, que contiene cartografía, escenas de vida cotidiana, oficios, flora y fauna peruanas y el Álbum de Madrid que contiene escenas de vida cotidiana de Quito en el siglo XIX. Dicha comparación se complementa con un grupo de referencias literarias y musicales tomadas de obras producidas entre los siglos XVIII y XIX.






Vínculos de resumen

Línea de autor

Fecha del artículo

Leyenda de imagen

Entradilla

Propuesta para un repertorio iconográfico de tipos populares del siglo XVIII: El pesebre quiteño del Museo Nacional

Entradilla sin HTML

Autor Publicacion

Fecha de Publicacion

ISBN

ISSN

Materia

Colecciones

Costo

Curador(es)

Lugar

fecha de finalización

Fecha de inicio

Visible

Fecha finalización

Fecha inicio

Id. de documento

Estado de aprobación Aprobado
Tipo de contenido: Página de artículo
Versión:
Creado el por
Última modificación realizada el por