En noviembre, el Museo Nacional de Colombia invita a toda la ciudadanía a disfrutar de una programación diversa y enriquecedora, que conecta el arte, la historia y la cultura con la vida cotidiana.
Con actividades para todas las edades, la programación de este mes nos invita a descubrir experiencias diseñadas para aprender, compartir y fortalecer los lazos comunitarios a través del acceso inclusivo a la cultura.
Jueves 14 de noviembre | 10:00 a. m.
Festival
“Cinestesia Fest"
Gala de premiación de cortometrajes universitarios nacionales e internacionales, que celebran la producción audiovisual.
Sábado 16 de noviembre | 4:00 p. m.
Coro Comunitario Intercultural del Delia
Concierto que resalta la música de las comunidades indígenas de Colombia y promueve la interculturalidad y el diálogo comunitario.
Sábado 16 de noviembre | 2:00 p. m.
Torneo Relámpago de Escritores a Máquina de Escribir
Competencia creativa de escritura en máquina, abierta a todas las edades, donde la creatividad y la mecánica se encuentran en el Museo.
Domingos 17 y 24 de noviembre | 11:00 a. m.
Taller
“Abrasar-nos: tango en el Museo"
Clase de tango para apropiarse del espacio y las emociones a través de la danza.
Domingo 17 de noviembre | 2:00 p. m.
“La voz de los nadie"
Reflexión sobre la empatía y la solidaridad en nuestra sociedad, en el marco del Mes de la Habitabilidad en Calle.
Martes 19 de noviembre | 3:00 p. m.
“Por un Museo T"
Taller de inclusión para explorar y proponer formas de representar la historia y cultura de la comunidad trans en el Museo.
Viernes 22 de noviembre | 7:00 a. m.
Mercado Campesino
Oferta productos frescos y procesados por productores rurales en un espacio de comercio sin intermediarios.
Sábado 23 de noviembre | 11:00 a. m.
Taller
“Mediaciones en papel: fanzines feministas"
Un espacio para la creación de fanzines que exploran los discursos feministas a través de piezas y espacios del Museo.
Sábado 23 de noviembre | 3:00 p. m.
Taller
“Revelar e imaginar: las mujeres en el arte"
Taller de exploración artística que visibiliza la representación de las mujeres en el arte colombiano.
Sábado 23 de noviembre | 11:00 a. m.
Actividad
“Museo con lentes violeta"
Actividades y talleres dedicados a resignificar y reparar la violencia contra las mujeres a través de la perspectiva de género.
Domingo 24 de noviembre | 11:00 a. m.
“Dafne" – performance de Zoitsa Noriega
Performance en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, basada en el diálogo con la pintura La mujer del Levita.
Domingo 24 de noviembre, 11:00 a. m.
Franja infantil
“Ludus: un mundo de tres"
Obra de teatro para la primera infancia que invita a los niños a recuperar el juego y la alegría, a través de la magia del teatro.
Sábado 30 de noviembre | 11:00 a. m.
Taller
“¿Quién lava la loza?"
Recorrido por el Museo que culmina en una actividad para reflexionar sobre los papeles de género en el hogar.
Viernes 29 de noviembre | 7:00 p. m.
Proyección
“México Vive en los Museos"
Proyección de cine mexicano al aire libre con historias conmovedoras y profundas sobre la identidad y la cultura.
Te invitamos a ser parte de esta programación y a vivir el Museo Nacional desde nuevas perspectivas. Con entrada gratuita y eventos diseñados para todos los públicos, noviembre en el Museo Nacional.
Consulta toda la programación de noviembre en www.museonacional.gov.co
¡No te quedes por fuera! Inscríbete al boletín del Museo Nacional de Colombia aquí y sé el primero en conocer nuestras nuevas exposiciones, eventos y noticias.