Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Skip Navigation LinksEltelegrafoelectricoylaideademodernidadenlasegundamitaddelsigloXIXenColombia

El telégrafo eléctrico y la idea de modernidad en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia

 
 

 

 

 




​Cuadernos de curaduría Nº 4

En este texto se describe la introducción y recepción del sistema telegráfico en Colombia, así como la forma en que se fue adaptando a las nuevas tecnologías de comunicación, que se convirtieron en la puerta de entrada de una comunidad mayoritariamente rural y analfabeta a la vida moderna. Así mismo se señalan aspectos relacionados con el funcionamiento del sistema telegráfico colombiano y cómo éste permitió la participación de la mujer en la vida laboral.






Créditos
Más información de la serie de cuadernos de curaduría 


Última actualización:

Tu historia esta aquí


Te esperamos en el Museo de martes a domingo desde las 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria


Fragmentos se presenta simultáneamente como una obra de arte viva, un lugar de memoria y un espacio de creación artística.

Mi plan es el Museo


Exposiciones temporales, conciertos, conversatorios, visitas guiadas, actividades educativas y más.